Saca del refrigerador la ½ taza de yogur griego natural que usarás como iniciador. Déjalo a temperatura ambiente mientras calientas la leche.
Pon al fuego la leche entera y déjala hasta que la espuma suba y apaga de inmediato el fuego antes de que se tire. No dejes que la leche hierva. Retira de la estufa y deja enfriar un poco.
Checa la temperatura y permite que llegue a 37 – 43ºC (100-110ºF) antes de agregar el yogur griego natural iniciador. No permitas que la temperatura baje de 32 ºC (90ºF) porque los cultivos ya no tendrían la temperatura necesaria para reproducirse.
Un termómetro de cocina te servirá mucho, si no cuentas con él, usa el dorso de tu mano con cuidado. Al tocar la olla debes sentirlo calientito, pero sin que te queme.
Mezcla perfectamente el yogur griego natural iniciador (o el polvo si usas) hasta que no queden grumos.
Si tienes yogurera (si no te recomiendo que adquieras una) vierte la leche en el recipiente con tapa y enciende el aparato. Déjalo funcionar durante 8 horas, de preferencia hazlo en la noche, y a la mañana siguiente tendrás hecho el yogur.
En caso de que no tengas yogurera, vierte la leche en un termo, tápalo y déjalo fermentar durante 8 a 10 horas o hasta que el yogur esté cremoso. Un frasco de vidrio con tapa también te puede servir, solo que tienes que colocarlo en un ambiente muy cálido, como cerca de un calentador, en el horno apagado de la estufa previamente calentado, por ejemplo.
El paso final para que quede tu yogur griego natural es drenarlo, la yogurera que yo uso tiene un recipiente con malla para hacer fácil este proceso (en las notas te dejo la marca).
En caso de no tener la yogurera, puedes usar una bolsa de tela para hacer lechadas o una manta de cielo bien limpia. Drena el yogur griego natural durante 1 a 3 horas, dependiendo de qué tan consistente te guste. Entre más tiempo, más consistente resultará.
El yogur griego natural está listo para consumirse o para que lo guardes en refrigeración. Como es un yogur sin conservadores tiene un tiempo de caducidad mucho menor al yogur griego natural comercial.
Aun así, en un frasco de vidrio dura un par de semanas. Puedes agregarle fruta, granola, miel de maple y nueces para consumir este delicioso yogur griego natural sin azúcar en el desayuno.
Receta yogur griego natural https://www.vivesanamente.com/yogur-griego-natural/