obesidad-241x300No solo los carbohidratos y las grasas en exceso engordan, a continuación te decimos qué cosas contribuyen a formar la talla extra-grande:

1. FALTA DE EJERCICIO: El que no hace ejercicio no ayuda a su cuerpo a quemar calorías y a controlar el apetito, además si no haces ejercicio no desarrollas tus músculos que son grandes quemadores de energía.

2. CONSUMIR PRODUCTOS LIGHT: Los productos light son bajos en grasas, pero muchas veces contienen las mismas calorías en carbohidratos que los productos normales, por lo que al comer un producto light no significa que no vas a engordar o que te ayudan a adelgazar. Además las grasas buenas son indispensables en la alimentación diaria y ayudan a saciar el apetito.

3. CONSUMIR BEBIDAS GASEOSAS: Los refrescos o jugos envasados contienen una alta cantidad de azúcares simples, por lo que rápidamente entran a la sangre, pudiendo ser un factor predisponente de obesidad y enfermedades cardiovasculares y diabetes.

4. COMER CARBOHIDRATOS INDUSTRIALIZADOS: los carbohidratos industrializados son cereales a los que se les ha quitado las capas externas, eliminando la fibra y nutrientes, que carecen de valor nutricional pero aportan grandes cantidades de azúcares al torrente sanguíneo y luego irán a parar al lugar más indeseado: caderas, piernas y abdomen.

5. CONSUMIR EDULCORANTES: Al elegir edulcorantes o sustitutos del azúcar el cuerpo desactiva un mecanismo que cuenta calorías, y provoca querer más de ese alimento. El splenda, canderel y otras marcas no hacen que cuides tu peso al contrario, contribuyen a que engordes.

6. ADICCIÓN A LOS DULCES: Muchas personas que tienen un gusto adictivo por lo dulce, ya que les apetecen en todo momento alimentos con alto contenido de azúcar incluso sin tener hambre, esto es debido a que el sabor dulce desencadena sensaciones muy agradables y aporta energía. Sin embargo, el consumo en exceso de azúcar o derivados conduce a una ingesta elevada de carbohidratos que luego se convertirán en grasa y además comer dulces genera un circulo vicioso entre la ingesta de dulces-hambre-más ingesta de dulces. Una recomendación en éste ámbito, es empezar a comer los alimentos sin azúcar, apreciando el verdadero sabor de ellos, verás que pronto te acostumbrarás a no comer azúcar.

7. FALTA DE PROTEÍNAS: Muchas personas cuando se ponen a dieta disminuyen su consumo de proteínas pues piensan que también engordan y las sustituyen con carbohidratos como frutas y cereales resultando contraproducente ya que el consumo excesivo de carbohidratos provocará que la grasa se acumule, y además, el cuerpo si no recibe proteínas, empezará a consumir el propio músculo perdiendo la firmeza y el tono muscular que es lo que menos quieres. Por otra parte, los músculos son partes de nuestro cuerpo y queman mucha energía, así que a mayor tejido muscular, más grande es el gasto de calorías.

8. CONSERVADORES Y POTENCIADORES DE SABOR: Los alimentos procesados y en particular la comida rápida contienen una sustancia que se llama Glutamato Monosódico -GMS- que sirve para hacer más potente el sabor, pero muchos estudios han demostrado que esta sustancia incrementa el apetito y genera una sensación de no poder de dejar de comer ¿te ha pasado alguna vez esto? Revisa la etiqueta de los alimentos y elimina de tus opciones lo que contenga GMS ya que puede afectar mucho a tu cuerpo.

9. ESTRÉS: El vivir bajo un estrés constante condiciona y prepara al cuerpo para el «ataque» y bajo estas circunstancias la persona sentirá apetencia por los alimentos dulces que le darán energía rápida para poder responder a las amenazas del ambiente. ¿Notas que cuando estás estresado te da hambre de alimentos calóricos?

10. SEDENTARISMO: Entre menos actividad física tenga la persona, mayor predisposición al sobrepeso y la obesidad tendrá, ya que el sedentarismo vuelve lento al organismo y si se sobrepasan las necesidades calóricas diarias, el exceso se convertirá en grasa irremediablemente.

Dile no a la talla XXL y modifica cada uno de estos malos hábitos poco a poco, verás que cuando empieces a darle a tu cuerpo la verdadera nutrición va a dejar de ansiar cosas que te engordan.

Tu compañera de éxitos,

.