Esta receta para hacer granola en casa ofrece los beneficios nutritivos de los frutos secos, semillas y cereales integrales como la avena.
Además, te aporta un amplio rango de nutrientes como carbohidratos complejos que te dan energía sostenible y evitan los picos de glucosa en sangre.
También esta receta para hacer granola en casa te aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas, minerales y grasas saludables presentes en el aceite de coco y los frutos secos.
Un beneficio más es que contiene un gran aporte de fibra. Esto favorece la función normal de tus intestinos y te ayuda a sentirte con una gran sensación de saciedad.
El ingrediente principal de esta receta es la avena integral. No te recomiendo que uses avena instantánea.
La avena natural e integral le da a esta granola excelentes propiedades nutricionales y es una fuente de fibra extraordinaria.
Es ideal para personas que quieren controlar sus niveles de colesterol y triglicéridos y para aquellos que necesitan más aporte de fibra (personas con estreñimiento).
La granola hecha en casa es una excelente opción para tener energía por la mañana antes de irte al trabajo. También es un alimento apropiado para iniciar una sesión intensiva de entrenamiento físico.
La granola también es un increíble complemento para el yogur griego natural o yogur de coco vegano.
Cuando combinas granola casera y yogur vas a obtener un desayuno muy completo que te ayudará a mantenerte con energía, bien nutrida y satisfecha por varias horas.
¿Por qué es conveniente hacer tu propia granola en casa?
La receta para hacer granola en casa te garantiza que te alimentarás con los mejores ingredientes disponibles.
Podrás limitar la cantidad de azúcar que se incorpore a la receta.
La mayoría de las marcas de granola comercial usan como endulzante miel adulterada con jarabe de maíz de alta fructosa. También añaden endulzantes y azúcares de mala calidad.
Estos ingredientes dispararán los niveles de azúcar en la sangre. Lo cual es muy malo para el páncreas y a la larga contribuye a la aparición de diabetes tipo 2.
Esto sin contar que estos productos procesados no aportan ningún beneficio nutricional importante. Lo que sí portan es una gran cantidad de calorías provenientes del azúcar que contienen.
En cambio, con la receta para hacer granola en casa, eres muy cuidadosa de poner el mínimo de miel de la mejor calidad. Con eso puedes disfrutar de ese ligero sabor dulce y agradable sin dañar tu salud.
Te recomiendo que emplees ingredientes orgánicos y frescos para darle a tu cuerpo lo mejor, siempre que sea posible.
Y hay mucho por decir de los beneficios económicos. Hacer tu granola en casa te hará ahorrar mucho dinero y te sentirás orgullosa de nutrirte de manera extraordinaria.
Otro de los problemas de comprar granola comercial es que los fabricantes no cuidan el proceso de tostar las semillas.
Cuando las nueces y semillas se someten a un calor excesivo, sus grasas se descomponen. Generan radicales libres, que son los responsables de causar inflamación en el cuerpo y envejecimiento prematuro.
Cuando haces tu propia receta de granola en casa, puedes controlar el calor del horno o la estufa. De esta manera, puedes conservar mejor las propiedades saludables de las grasas de las semillas y las nueces.
Receta para hacer granola en casa
Ingredientes:
- 2 tazas de hojuelas de avena crudas y naturales
- 1/2 taza de amaranto natural
- 2 tazas de las siguientes nueces y semillas picadas en pedazos pequeños (ponle tantos como quieras): almendras, nuez pecana, semillas de calabaza sin cáscara, nueces de la india, semillas de girasol, semillas de sésamo (ajonjolí)
- 2 cucharadas de aceite de coco no refinado, orgánico
- 1/2 taza de miel pura y cruda (o 1/4 de taza si estás cuidándote del azúcar). También puedes sustituir por miel de maple pura.
- 1/2 taza de arándanos deshidratados
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 1 pizca de sal marina o sal rosa del Himalaya
Preparación:
1. Precalienta el horno a 140 ºC.
2. Coloca en un bowl grande las hojuelas de avena, el amaranto, las semillas y la canela. Revuelve perfectamente hasta que todos los ingredientes estén incorporados.
3. Por otro lado, pon una pequeña olla de acero inoxidable al fuego bajo y calienta la miel hasta que se derrita y se ponga muy fluida.
Agrega la pizca de sal (la sal hace que los sabores dulces se intensifiquen) y también las 2 cucharadas de aceite de coco. Revuelve bien, aunque no se mezclen del todo la miel y el aceite.
Retira del fuego y vierte sobre la mezcla del bowl. Revuelve bien hasta que la avena, las semillas y las nueces se impregnen con la miel.
4. Extiende la mezcla uniformemente en dos moldes o charolas para hornear.
Cuida que no quede muy gruesa la capa para que se hornee adecuadamente la granola hecha en casa.
Normalmente se requiere de 30 a 45 minutos de horneado, dependiendo de tu horno y de que tan crujiente te guste.
Puedes revolver varias veces la mezcla durante el horneado aunque no es indispensable.
La primera vez que hagas la granola revisa si ya está crujiente cada 10 minutos para que determines cuál es el tiempo exacto que requerirá la próxima vez en las mismas condiciones.
Ten cuidado de que no se te vaya a quemar la granola casera. Es peligroso para la salud comer alimentos quemados y es frustrante quedarte con las ganas de probar esta deliciosa receta de granola en casa.
5. Cuando obtengas el nivel crujiente que te agrade apaga el horno. Saca la granola y permite que se enfríe por completo. Incorpora los arándanos deshidratados al final.
6. Guarda en un frasco de vidrio hermético y conserva en un lugar oscuro, fresco y seco. Te durará en muy buenas condiciones un mes aproximadamente (si es que dura).
Disfruta esta rica granola casera en tu desayuno y como snack saludable entre comidas.
Aquí tienes algunas recetas para hacer tu leche vegetal para comerte la granola como cereal y también la receta del yogur de coco vegano y la receta del yogur griego natural. Con esto puedes muy bien acompañar tu receta de granola hecha en casa.
–> Cómo preparar leches de almendra, coco y avena
–> Receta de yogur de coco vegano
–> Cómo hacer yogur griego natural
Si te ha gustado la receta para hacer granola en casa te pido que me ayudes a compartir esta publicación en tus redes sociales.
Envía la receta por correo a alguien que le pueda interesar.
Mi intención es que cada día haya más personas horneando su propia granola casera ¡Gracias!
¡Qué disfrutes!
Me detectaron hipotiroidismo, hay algún receta para mejorar mi alimentación, gracias
Hola Guadalupe, te recomiendo que leas este artículo, es muy completo y te ayudará a entender cómo alimentarte https://www.vivesanamente.com/tienes-una-tiroides-lenta-o-padeces-hipotiroidismo/
Muy facil y rica; se le puede incorporar cualquier semilla de nuestro agrado o temporada?
Yo la hice, pero yo dore todo en un sartén; no le puse nada de miel y me quedo exquisita, de hecho hasta me ha ayudado con mi digestión y además me sale mucho más barata hacerla en casa que comprarla. Saluditos y felicidades por si receta
Me parece muy rico y nutritivo lo prepararé!
es una receta maravillosa y nutritiva