Post actualizado el 06/04/2023 por Diana Alva
Esta deliciosa ensalada de quinoa con aderezo de jengibre tiene muchos beneficios nutricionales.
A continuación te diré porqué es conveniente incluir en tus recetas básicas de cocina esta sencilla (pero con muy buen sabor) ensalada de quinoa.
- Es alta en proteína, ya que la quinoa y los edamame, se caracterizan por tener una buena cantidad de proteína vegana
- Es ideal para las personas que no toleran el gluten (celiacos) ya que no agregamos ningún cereal. De hecho, la quinoa se considera un pseudo-cereal y no tiene gluten. Es importante que no uses salsa de soya convencional, ya que estos productos sí llevan gluten. Lo que yo recomiendo es la salsa tamari, que es similar a la salsa de soya, pero al estar fermentada, no quedan rastros de gluten.
- Esta ensalada de quinoa contiene mucha fibra por todas las verduras que agregamos. Al incluir verduras de varios colores, también es una fuente rica en antioxidantes, vitaminas y fitoquímicos que te protegen contra las enfermedades.
- El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas. Así que te ayudará a desinflamar la barriga.

Además, esta ensalada de quinoa es super conveniente porque:
- Puedes preparar la ensalada de quinoa con anticipación y llevarla de lunch o almuerzo saludable a tu trabajo.
- Queda perfecto con cualquier plato principal
- Es ideal para cenar ligero
- Puedes prepararla para llevarla a otra casa donde te inviten a comer o a cenar
- Le gusta tanto a chicos como a grandes
Deseo que pronto puedas preparar esta deliciosa ensalada de quinoa y me dejes abajo tus comentarios. Me encantará saber qué tanto la disfrutaste y qué tan fácil fue prepararla.
Disfruta 🙂
- 1 taza quinoa cocida (al cocerse se hacen 4 tazas de quinoa)
- 1 taza edamame (pelado y cocido)
- 1/2 pieza pepino (pelado y cortado en bastones)
- 1 taza pimiento rojo (picado en cubos)
- 1 taza col morada (rebanada finamente)
- 2 cucharadas ajonojí (sésame) blanco o negro
- 1 pieza calabaza (picada en cubos)
- 1 pieza jengibre fresco de 2 centímetros
- 2 cucharadas jarabe de maple puro
- 5 cucharadas salsa tamari (salsa de soya gluten free y reducida en sodio)
- 4 cucharadas vinagre de manzana
- 2 cucharadas aceite de ajonjolí (sesame oil)
- 2 piezas limón (exprimido)
-
Poner una olla de acero inoxidable al fuego y agregar 2 tazas de agua. Enjuagar muy bien la quinoa y escurrir. Cuando el agua esté hirviendo, echar la quinoa, reducir el fuego y tapar la olla. Cocinar por 12 a 15 minutos o hasta que el agua se haya consumido. Apagar, retirar del fuego y dejar enfriar la quinoa cocida.
-
Mientras la quinoa se cuece, pica las verduras: calabaza, pimiento, pepino, col morada.
-
En un bowl grande vierte la quinoa y agrega las verduras picadas. Revuelve bien para integrar todos los ingredientes.
-
Prepara el aderezo licuando todos los ingredientes.
-
Vierte el aderezo sobre la ensalada, revuelve muy bien y espolvorea con ajonjolí.
-
Sirve de inmediato o guarda en el refrigerador hasta por 5 días. Se come frío este plato.
- Esta ensalada es ideal con cualquier acompañamiento de plato fuerte.
- Queda muy bien como parte de un lunch o almuerzo saludable y como cena es espectacular.
- Puedes sustituir o agregar verduras como zanahoria o betabel (remolacha) rallados.
¿Quieres más recetas de comida sana?
Da click para ir a las —> RECETAS SALUDABLES
Déjame un comentario aquí abajo. Dime si te gustó la receta de la ensalada de quinoa o si apenas piensas hacerla. Si tienes alguna pregunta respecto a los ingredientes, por supuesto estaré atenta para ayudarte.
Para tu bien,
Diana Alva