Post actualizado el 22/01/2019 por Diana Alva
Cómo combatir la fatiga
Las mujeres tenemos tantos roles en nuestra vida personal y profesional que con frecuencia nos sentimos cansadas y agotadas a lo largo del día, especialmente si pasamos de los 40 años. Si estás buscando la manera de combatir la fatiga quédate aquí.
Muchas de nosotras tenemos trabajos en los que estamos sentadas mucho tiempo y, si bien eso no requiere mucha energía, tiende a hacernos sentir cansadas debido a que el movimiento físico genera energía y de eso no tenemos mucho.
Corremos del trabajo a las tareas domésticas, donde se requiere de más energía para llevar a cabo los quehaceres cotidianos. Cuando por fin llega el fin de semana, nos sentimos tan cansadas que no queremos levantarnos del sofá. Preferimos gastar muchas horas viendo películas o series de televisión. Eso hace que pasemos poco tiempo al aire libre.
Cuando necesitamos darle ese empujón de energía a nuestro cuerpo para combatir la fatiga, solemos tomar atajos poco saludables como tomar café para mantenernos despiertas y activas. No nos damos cuenta de que el café puede contener altas cantidades de azúcar y cafeína. Eso ha llevado a muchas mujeres a alterar sus hormonas y a aumentar de peso.
La dieta promedio está llena de comida procesada falsa que no nutre nuestros cuerpos. Solo drena nuestra energía y nos hace sentir cansadas y enfermas. Por todo esto es muy importante hacer ajustes en el estilo de vida y en la forma en la que nos alimentamos. Necesitamos recobrar la salud y tener una energía vibrante a lo largo del día.
Los tips que vienen a continuación te ayudarán a combatir la fatiga.
Afortunadamente, existen formas naturales y efectivas para combatir la fatiga y aumentar tu energía y vitalidad. Y eso se puede lograr sin necesidad de tomar estimulantes. Algunas de estas estrategias y hábitos también pueden retrasar el proceso de envejecimiento y prevenir enfermedades asociadas a un estilo de vida erróneo. Lo cual es fabuloso.
Aquí algunas formas en las que puedes combatir la fatiga después de los 40:
1. Asegúrate de que estés saludable.
Hay varias razones físicas por las que puedes sentirte cansada, desde una enfermedad tiroidea, anemia, apnea del sueño, enfermedad cardíaca, diabetes, artritis o sobrepeso. La única forma en que puedes determinar si algo no anda bien con tu salud es visitar a tu médico para descartar enfermedades. La buena noticia es que muchas enfermedades pueden ser tratadas o revertidas a tiempo. Eso te ayudará a recuperar tu energía y tu salud cuanto antes y a combatir la fatiga.
2. Atención si estás tomando algún medicamento.
Muchos medicamentos generan cansancio como efecto secundario. Especialmente los antidepresivos pueden hacerte sentir sumamente fatigada. Si te sientes especialmente cansada después de tomar un medicamento, habla con tu médico. Platiquen sobre otras opciones de tratamiento que te hagan sentir mejor.
3. Comprométete a hacer ejercicio.
Si bien parece lógico que el ejercicio empeore la fatiga, en realidad sucede lo contrario. Estar físicamente activa tiende a aumentar tus niveles de energía. Sin mencionar que maximiza la función de muchos de los órganos de tu cuerpo.
El ejercicio puede ayudarte a fortalecer tus músculos y a combatir la fatiga. Lo que puede aumentar significativamente tu energía. Desgraciadamente más del 80% de los adultos no cumplen con las pautas de actividad aeróbica que se sabe que aumentan la energía y la vitalidad. Especialmente esto se presenta a medida que envejecemos. Por eso, es totalmente indispensable que si quieres estar fuerte, sana y fabulosa después de los 40, te comprometas a hacer ejercicio frecuentemente.
4. Come más verde.
Si comes una dieta con mucha comida procesada y cocinada es posible que te sientas fatigada. La razón se debe a que no consumes suficientes alimentos vivos y llenos de nutrientes vitales. Procura comer muchas raciones al día de frutas y verduras. De preferencia crudas, enteras o poco cocinadas para obtener la energía de las plantas. Los jugos, smoothies y ensaladas son excelentes opciones para sentirte más energética en esos años de madurez.
5. Toma más agua.
Mantén una botella de agua cerca de ti para obtener más energía y luchar contra la deshidratación. La falta de hidratación produce fatiga. Cuando te sientas cansada antes de probar cualquier cosa para levantarte toma un par de vasos de agua y con sorpresa verás cómo te sientes más despierta y llena de energía. Este es un magnífico tip para combatir la fatiga y es súper simple.
6. Duerme lo suficiente.
La mejor manera de dormir lo suficiente es acostarse temprano y dormir por lo menos 7 a 9 horas. En un estudio, se descubrió que las personas que dormían lo suficiente eran más vigorosas y podían combatir la fatiga de mejor manera. Las siestas son otra forma de refrescar tu nivel de energía. Intenta tomar siestas cortas, no más de 30 minutos. Si tomas una siesta larga puede dificultarte dormir bien durante la noche.
7. Conoce tu ritmo circadiano personal.
Todas somos diferentes en términos de cuándo tenemos más energía. Conoce si eres una persona de la mañana o un ave nocturna y trabaja de acuerdo a tu ritmo en lugar de pelearte con él. Si tienes actividades especialmente exigentes, elije hacerlas cuando tengas más energía para trabajar. Si trabajas fuera de tus ritmos simplemente no hay manera de combatir la fatiga.
8. Pierde peso.
Llevar un peso extra puede ser agotador para todo tu cuerpo. La única forma de liberarse de ese agotamiento es aligerar la carga. No se trata solamente de pensar cómo luce tu cuerpo con el sobrepeso. Se trata de cómo puedes ayudar a tu cuerpo a funcionar al máximo de su capacidad sin importar la edad que tengas.
Tip de acción:
Pon en práctica estas recomendaciones y observa cómo tu energía se va para arriba. Elige una recomendación por día y ve escribiendo en tu diario qué tan bien te sientes. No se trata de poner todo junto a trabajar. Paso a paso puedes combatir la fatiga. Eso te ayudará a disfrutar con mayor plenitud tu vida en la mediana edad.
Antes de despedirme de ti quiero invitarte a que me platiques cuáles son los tips que pondrás en acción para estar más vibrante y energética. Déjame un mensaje abajo o por lo menos dime hola para saber que estás conmigo.
Hola:
El tema de descansar bien, tomar suficiente agua, comer más frutas y verduras, además de realizar alguna actividad física, creo son los Tips más importantes. Hay que tener constancia. Gracias por la info! Saludos!
Holaaa…..quiero estar bien
Hola Angelica, muy bien!!! pues ya diste el primer paso.