Los cereales para el desayuno son productos procesados controvertidos. Mucha gente tiene dudas acerca de si son saludables o no. Otras personas consideran a los cereales de caja para el desayuno como productos indispensables. Sin los cuales no podrían comenzar su día.

No puedo decir un rotundo NO a todos los cereales de caja para el desayuno, porque no todos han sido producidos de la misma manera. Así mismo, tampoco puedo recomendar ampliamente los cereales de empresas como Kellogg´s y Nestlé como opciones saludables. Abajo te digo por qué.

Pero, como en otras ocasiones te he dicho, el único experto en tu salud eres tú mismo. Quién debe hacer su propio juicio acerca de los cereales de caja eres tú. Mi labor es proporcionarte toda la información que sea posible, para que saques tus propias conclusiones respecto a los cereales que normalmente se toman en el desayuno, pero que con frecuencia, la gente también toma como cena.

Si decides buscar alternativas más saludables a los cereales de caja para el desayuno, al final del artículo puedes encontrar varias ideas saludables.

Cereales para el desayunoCereales para el desayuno: la solución rápida

La industria de alimentos sabe que mucha gente tiene problemas de tiempo para desayunar adecuadamente. Por eso han creado una gran oferta de cereales de caja prácticos y rápidos. Eso definitivamente resuelve el problema del tiempo de preparación del desayuno.

En 30 segundos puedes tener un desayuno mezclando en un tazón una porción del cereal de caja que tienes en tu alacena. Como Corn Flakes, Special K, Cereal Fitness, Cherios, o cualquier otro. Con un poco de leche, generalmente de vaca. Listo. Con este alimento puedes irte a trabajar o mandar a los niños al colegio, porque como nos enseñaron, un buen desayuno debe contener carbohidratos, grasas y proteínas. Si acompañas al cereal de caja con un poco de fruta, para obtener vitaminas, ya está, tienes un desayuno completo.

El problema es que casi todos los cereales para el desayuno que vienen empacados en caja, contienen muy altas cantidades de azúcar. También tienen saborizantes y colorantes artificiales (sobre todo los cereales para niños). Y además tienen muchas calorías y son bajos en fibra y otros nutrientes vitales.

La mala noticia es que en una porción de cereal de caja la gente puede estar tomando toda la azúcar que debería tomar como mucho en todo el día. Si comer cereales de caja lo conviertes en un hábito de tu rutina de la mañana puede generar aumento de peso. A la larga otras enfermedades mucho más serias como diabetes.

La Revista del Consumidor analizó 41 marcas de “cereales para niños”. Encontró altísimos porcentajes de azúcar, lo cual representa un riesgo para la salud infantil. Checa aquí la Referencia.

La Academia Americana para el Corazón recomienda que los niños de 3 a 8 años de edad no excedan el consumo de azúcar. De 3 a 4 cucharadas de azúcar al día es lo máximo. Las personas de 9 a 18 años no más de 5 a 7 cucharadas. Entre adultos, las mujeres hasta 5 cucharadas y los hombres hasta 7 cucharadas al día.

Pero, los cereales de caja, especialmente los cereales para niños, con facilidad pueden superar esas recomendaciones en un día.

De acuerdo al estudio de marcas de cereales de la Profeco. Los 5 cereales con mayor contenido de azúcar que encontraron son:

Kelogg´s Apple Jacks 345 gr ==> 52 % de azúcar

Kelogg´s Corn Pops 590 gr ==> 48 % de azúcar

Kellog’s Froot Loops ==>  46% de azúcar

Nestlé Cookies Crisp 530 gr ==> 46.7 % de azúcar

Great Value Fruti Aros ==> 46.4 % de azúcar

Nestlé Chuky Charms 326 gr ==> 48 % de azúcar

Las cantidades de azúcar de estos cereales para el desayuno para niños francamente son groseras y brutales.

Otra prueba, realizada por El Poder del Consumidor, confirmó que las personas vacían en un plato de tamaño normal hasta 90 gramos de producto, con lo cual ingieren 7 1/2 cucharadas de azúcar en una sentada. Sin considerar que muchas personas tienen el mal hábito de añadir más azúcar al producto, aparte de la que ya contiene o agregarle fruta. Cuando sucede esto la cosa se pone peor.

Los especialistas recomiendan que el contenido de azúcar en cereales de caja no exceda el 12% del peso total. Como se puede apreciar arriba, ese porcentaje es ampliamente superado en las 6 marcas de cereales para el desayuno. Muy pocas marcas son las que tienen un porcentaje de menos de 10% de contenido de azúcar, generalmente estas son las de Corn Flakes simples.

Las estadísticas hablan mucho acerca de nuestros hábitos. México es el primer país en el mundo con mayor índice de obesidad en niños, y Estados Unidos le sigue. En adultos la cosa solo cambia un poco, invirtiéndose los lugares. En muchos países de América 7 de cada 10 personas adultas tienen algún grado de sobrepeso u obesidad. Estas tristes y preocupantes estadísticas nos hablan de que la mayoría de la gente tiene muy malos hábitos alimenticios. Por desgracia un alimento de la «canasta básica» son los cereales para el desayuno empacados en caja.

Como podemos ver, la prisa que todos sufrimos en la mañana puede salirnos muy cara a largo plazo, si hacemos el hábito de comer estos cereales para el desayuno. Las consecuencias menos graves son el sobrepeso, pero no podemos ignorar que un niño que desarrolla a temprana edad resistencia a la insulina, de adulto tendrá enormes posibilidades de volverse diabético.

cereales de cajaEfectos negativos de los cereales de caja

En algo en lo que sí existe consenso es en que nuestro cuerpo necesita carbohidratos para tener combustible para funcionar. Los mejores carbohidratos son los que provienen de los cereales integrales. Eso quiere decir que a los cereales integrales no se les retiró la capa externa (cascarilla) en donde viene la mayor parte de la fibra y las vitaminas y minerales en su forma natural.

Lamentablemente muchos cereales para el desayuno que vienen en caja, están altamente procesados y con este procesamiento se han perdido los nutrientes más funcionales que ayudan a darnos una energía constante, sensación de saciedad por más tiempo y que no generan resistencia a la insulina debido a los picos elevados que produce el almidón y el azúcar cuando se digieren.

Para que esta información te quede más clara posible déjame hablarte de los 4 efectos negativos más importantes de los cereales de caja altamente procesados (casi todos).

1. Contienen muchos azúcares

El azúcar y sus derivados son los primeros ingredientes de los cereales de caja. En las etiquetas los puedes identificar como azúcar, jarabe de maíz de alta fructosa (corn syup), sucralosa, azúcar de caña, maltodextrina, etc. Cualquiera de los derivados del azúcar cuando se consumen en grandes cantidades, como es el caso de los cereales de caja, puede generar enfermedades como diabetes, caries, aumento de peso y obesidad. También se ha observado que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, también conocido como TDAH en los niños, tiene una clara relación con el alto consumo de azúcar de forma habitual y con colorantes artificiales.

2. Pueden producir resistencia la insulina y diabetes

Cuando los cereales integrales (granos enteros) son procesados para hacer las formas de hojuelas, pops o cualquier otra, son sometidos a procesos de pulido, donde se elimina la cascarilla externa y solo se conserva el almidón del grano. Este grano procesado después se somete a un proceso de calentamiento elevado donde muchas vitaminas se pierden por efecto del calor.

Una vez que se cuece el cereal se genera una mezcla a la que se le adicionan de forma artificial colorantes, saborizantes, conservadores, y en algunas ocasiones, fibra, vitaminas y minerales. Después esta mezcla se pasa por máquinas que le dan el acabado y la forma final para que pueda ser del agrado del comensal y que pueda ser divertido comer el cereal de caja.

El problema de todo esto es que los azúcares y los almidones del grano, que son los ingredientes principales, se degradan rápidamente a glucosa durante la digestión y la alta carga de glucosa genera que nuestro páncreas tenga que trabajar forzadamente para producir insulina, que es la hormona que puede ayudar a distribuir el azúcar por todo nuestro cuerpo. Si este efecto se produce con frecuencia, literalmente estamos desgastando el páncreas hasta que llega un momento que se agota y que se declara la aparición de resistencia a la insulina o, más grave, diabetes tipo 2, como resultado del continuo consumo de azúcar y almidones, sin medida.

cereal corn flakes

3. Contienen conservadores y colorantes peligrosos

Para que un alimento sea agradable al paladar y pueda resistir muchos meses en el estante del supermercado, los fabricantes de cereales de caja usan varias sustancias como conservadores, saborizantes y colorantes. Muchas de estas sustancias pueden generar reacciones alérgicas en los niños principalmente y en otras personas pueden ser potencialmente tóxicas.

Un buen consejo cuando compres cereales para el desayuno es que leas las etiquetas y si tiene más de 5 ingredientes no lo compres. Tampoco lo compres si hay nombres en esa etiqueta que francamente no puedes ni pronunciar. Prefiere alimentos más naturales y mínimamente procesados.

Quizá te interese saber que la Radiografía del Cereal Corn Flakes de Nestlé reveló que tiene ¡17 ingredientes! Entre ellos 2 tipos de azúcar y un aditivo que se usa también en los detergentes.

4. Se hacen con granos genéticamente modificados

Las empresas fabricantes de cereales de caja como Kellogg`s y Nestlé, son verdaderos emporios en la industria alimenticia. Ambos dominan el mercado de los cereales y la cantidad de productos que producen son enormes. Para poder obtener la materia prima principal (los cereales) tienen que contar con proveedores muy potentes. Los productores de cereales que dominan el mercado, necesariamente están usando semillas genéticamente modificadas para cubrir las necesidades de producción. Los métodos de agricultura tradicionales no podrían abastecer el mercado de los cereales para el desayuno porque no pueden producir esas cantidades de materia prima.

Existe mucha información que apunta a que los productos obtenidos de semillas genéticamente modificadas pueden afectar la salud e incluso causar cáncer. Desgraciadamente para los amantes de cereales para el desayuno, los cultivos donde más se usan las semillas genéticamente modificadas son el maíz (ingrediente principal de Corn Flakes), el trigo y la soya. A menos que el producto diga en su etiqueta no contiene GMO o OMG, es casi seguro que la gente está comiendo cereales genéticamente modificados.

5. Alto contenido de sal

Otra desventaja de los cereales de caja es su contenido de sal, el cual es muy elevado. Es de sorprender este dato ya que se trata de un producto dulce fundamentalmente. Pero, generalmente los alimentos altos en azúcar, como los cereales procesados, también contienen mucha sal y los cereales de caja no son la excepción.

 
[php function=2]
 

¿Qué podemos decir de Special K?

 

Special KLa mujeres no escapamos a las campañas de mercadotecnia de las grandes corporaciones alimenticias.

Special K ha sido diseñado especialmente para la mujer… El cereal de caja muestra una silueta femenina espectacular y leyendas hablando de salud. También de ligereza, pérdida de peso o un conjunto de todo ello.

¿Apegarnos a un plan diario con Special K nos hará lucir como las modelos de las cajas de cereal?

Definitivamente no.

De acuerdo a la Revista del Consumidor, un solo plato de Special K contiene casi la mitad del azúcar diaria máxima tolerada para una mujer adulta. Y casi el 20% de sodio recomendable para todo el día. Además 4 de sus 6 ingredientes principales son algún tipo de endulzante calórico.

Lo peor de este cereal Special K es que contiene un edulcorante de «dieta» llamado sucralosa. También conocido como Splenda, que le da mayor dulzor al producto y menos calorías. Por eso contiene menos azúcar, en relación con otros cereales. pero, no por eso es más sano.

Está demostrado que consumir productos que contienen endulzantes artificiales hacen que engordes, en lugar de apoyarte en la pérdida de peso.

La recomendación del Poder del Consumidor acerca de Special k es:

Special K no se recomienda para consumo habitual ni para bajar de peso.

Se puede consumir esporádicamente Special K

El cereal Special K no es recomendable para los niños.

 
 

En cuestión de cereales, elige las mejores opciones

 

No se trata de satanizar a todos los cereales de caja. Una alimentación adecuada puede incluir todo tipo de alimentos, siempre y cuando sepamos cuánto comer y con qué frecuencia. Si nuestro desayuno consiste en cereales de caja repletos de azúcar todos los días, entonces sí, estamos fallando. Si lo hacemos una vez al mes o cada 3 semanas cuando se nos antoja mucho no pasa nada. Ocasionalmente es un alimento más dentro de la gran variedad de alimentos que consumimos. Y eso está bien.

Hay algo importante que quiero recomendarte: Lee las etiquetas para elegir sabiamente el cereal que tenga menos azúcar y sodio… y más fibra. E inclúyelo de vez en cuando, no de manera habitual. En este artículo te enseño a LEER ETIQUETAS. Esto te ayudará a elegir con información y no por emoción.

Ahora bien, si quieres cuidar más tu peso y tu salud es recomendable que te tomes el tiempo para planificar tu desayuno. Inicia con alimentos más nutritivos y balanceados. Por ejemplo: huevos, yogurt, fruta entera y el cereal más saludable: la avena. Da click aquí para aprender más acerca de los beneficios de la avena y conocer algunas recetas de avena para el desayuno.

==> Beneficios de la avena

10 recomendaciones para sustituir el cereal de caja

  1. No todos los cereales de caja son iguales. De hecho, los cereales para el desayuno tipo Corn Flakes pueden ser opción. Pero elige los que contienen menos de 10% de azúcar. Solo para tomarlos de vez en cuando.
  2. Otra muy buena idea es sustituir los cereales de caja por otro tipo de cereales sin azúcar como la avena en hojuelas (no instantánea) y el amaranto.
  3. También puedes tomar yogurt con fruta y semillas o batidos verdes, o puedes hacer tus propias galletas y hot cakes de cereales integrales.
  4. Recuerda que lo mejor es incluir alimentos naturales y frescos, sin colorantes, saborizantes, conservadores, sales y azúcares.
  5. Además no podemos perder de vista que la gran mayoría de los malos hábitos se forman en la infancia. Si enseñamos a los niños a relacionar desayuno con cereal de caja, difícilmente podrán tener buenos desayunos cuando crezcan.
  6. No cenes cereales de caja porque la gran cantidad de azúcar y almidones se almacenará en tus piernas. También en las caderas y cintura en forma de grasa. La razón es que en la noche mientras duermes, no puedes quemar esa energía que te proveen los cereales.
  7. Nuestros paladares se acostumbran a los sabores. Acostúmbrate a tener una alimentación variada y natural.
  8. Lee las etiquetas de ingredientes y checa la cantidad de azúcar que contienen los cereales de caja. Si el azúcar está entre los primeros 3 ingredientes no lo compres.
  9. Sal de tu rutina y cambia tus hábitos de alimentación intentando nuevas alternativas a los cereales para el desayuno.
  10. Finalmente aquí te dejo algunas opciones de desayunos más saludables. Ideas para el desayuno.

Comparte este artículo con la comunidad de personas que quieren tener un estilo de vida saludable. Gracias por leerme regularmente.

Abrazos.

Coach de hábitos saludables,