Las estrellas de Hollywood Gwyneth Paltrow y Salma Hayek están vueltas locas con el caldo de huesos. También llamado Bone Broth. Es un alimento milenario que ha regresado para quedarse.

El caldo de huesos forma parte de la alimentación diaria de artistas y deportistas de alto rendimiento. La razón es su alto valor nutricional y su poderosa capacidad de ayudarnos a rejuvenecer. También nos ayuda a reparar los tejidos de las articulaciones dañados por enfermedades o lesiones.

Nota: Si quieres ahorrarte toda la explicación del porqué el caldo de huesos es maravilloso, ve directamente a la parte de la RECETA que está al final. 

El caldo de hueso se convirtió en un alimento básico diario de la dieta del basquetbolista Kobe Bryant durante sus últimos tres años de su carrera deportiva.

Fue la base de su comida antes del partido y después de jugar. Bryan declaró «He estado tomando caldo de huesos por un tiempo y es genial. Da energía, menos inflamación, realmente es genial.»

caldo de huesosEl caldo de huesos se está poniendo muy de moda. Se toma para afinar la figura, lograr mayor rendimiento físico y para prevenir las arrugas y mantener la piel joven y bella.

¿Quién iba a decir que el caldo de huesos hoy es considerado un alimento funcional y anti-envejecimiento?

En el pasado, se le consideraba como comida de pobres. Se hace con los restos de la comida (huesos) que casi todos tiran o se la dan a su perro.

La habilidad de tu cuerpo para generar colágeno, reparar el hueso, tendones, ligamentos, cartílago, piel, cabello y uñas, disminuye con la edad. Y cuando tenemos alguna enfermedad.

A medida que nos volvemos mayores necesitamos apoyar a nuestro cuerpo, y darle todos los nutrientes que requiere para formar colágeno. Y así poder evitar que la piel se vea colgada, que aparezca el dolor en las articulaciones y que nuestros huesos se vuelvan frágiles.

El caldo de huesos contiene increíbles nutrientes, que no se encuentran en otros alimentos. Necesitamos esos nutrientes para reparar la piel y las articulaciones y rejuvenecer.

Esos componentes incluyen vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales como prolina, glicina y glutamina y azúcares curativos como los proteoglicanos. De ellos hablaré con más detalle un poco más adelante.

Como te decía, el caldo de huesos aporta una gran cantidad de sustancias formadoras de colágeno.

El colágeno es una proteína que forma parte de la estructura de la piel que le da soporte y junto con la elastina generan una piel flexible.

Un súper alimento que apoya la belleza de tu piel

Cuando consumes caldo de huesos con frecuencia, no tienes que tomar suplementos de colágeno hidrolizado. Tampoco tienes que untarte cremas de colágeno carísimas. El caldo de huesos proporciona en forma altamente absorbible, muchas de las sustancias que tu piel necesita para prevenir y corregir las arrugas y favorecer la firmeza y elasticidad.

Los suplementos de colágeno hidrolizado son buenos. Pero no contienen todos los nutrientes del caldo de huesos, por lo que no son equivalentes.

Muchas mujeres se meten a tratamientos de alimentación estrictos y toman dietas bajas en grasa y restringen mucho algunos tipos de alimentos.

Cuando adelgazan se ven flácidas y las líneas de expresión de la cara y el cuello se profundizan más.

La razón es porque si dejamos de comer grasa y otros nutrientes valiosos, nuestra piel no tendrá los ingredientes necesarios para fabricar las células y tejidos para que luzca hidratada y suave.

Quiero contarte que hace casi 6 años dejé de comer carne y casi todos los productos animales, excepto huevos y pescado. Lo hice con la intención de mejorar mi alimentación.

Pero, en los últimos 3 años me he metido de lleno al tema de la nutrición a nivel celular. Me he especializado en la prevención del envejecimiento.

Al conocer las propiedades anti-aging de algunos alimentos, recapacité acerca de mi forma de alimentarme y decidí volver a comer algunos alimentos de origen animal, como el pollo y el pavo, en pequeñas cantidades.

La razón es porque contienen nutrientes que no encuentras en una alimentación basada en plantas.

Esa es la razón del por qué en los últimos meses me he vuelto fan del caldo de huesos. A medida que investigo más acerca de este súper alimento, me convenzo más de que toda mujer (y hombre) mayor de 40 años, debería tomar al menos una taza de caldo de huesos al día.

El propósito sería promover la buena salud y mantener una piel joven y tersa. También favorecer la movilidad del cuerpo, en nuestros años como adultos mayores.

Caldo de huesos ¿mejor que el botox?

caldo de huesosExisten muchos que piensan que el caldo de huesos es mejor que el Botox (opino lo mismo).

Ofrece los mismos resultados, pero de manera permanente.

El Botox requiere dos aplicaciones al año para mantener sus efectos. Sin mencionar el costo elevado que supone un tratamiento de esa naturaleza a largo plazo.

El caldo de huesos es infinitamente más económico, sus efectos son sostenibles en el tiempo y tiene un tremendo potencial curativo, reparador y hasta desintoxicante.

Cuando tomas caldo de huesos frecuentemente puedes lucir más joven. Tu piel estará más flexible y firme. El caldo de huesos también puede ayudarte a proteger tu piel de los daños solares.

Este “líquido dorado”, como muchos le llaman, tiene propiedades extraordinarias para promover la belleza y la salud. Lástima que es un beneficio que los veganos no pueden tener. El caldo de verduras no ofrece los mismos beneficios del caldo de huesos porque tiene nutrientes muy diferentes.

El caldo de huesos es absolutamente económico. Se elabora con los “desperdicios” de pollo, pavo, pescado, res, ternera, etc., que usualmente tirarías a la basura.

La última vez que fui al mercado a comprar huesos de pescado, un kilogramo (2 libras aproximadamente) me costaron $15 pesos mexicanos (menos de $1 dólar).

El espinazo y la cabeza del pescado que compré me alcanzaron para hacer 6 tazas de caldo de huesos. ¡Tomé caldo de huesos por una semana y me costó $1 dólar, qué increíble!

Existen muchos restaurantes en Nueva York dedicados solo a vender el caldo de huesos. Se auto-nombran “bares de caldo de huesos” y tienen una variedad enorme de tipos de caldo de huesos y formas de preparación.

Cada taza te cuesta $9 dólares y realmente están causando una revolución anti-envejecimiento que se está generalizado por todo Estados Unidos y está comenzando a llegar a México y a otros países alrededor del mundo.

A partir de ahora verás los restos del pollo rostizado y el pavo navideño de una nueva forma

Los huesos de pollo que comemos en guisados, o los que nos sobran del pollo rostizado y el pavo navideño, usualmente los tiramos Pero ya no lo harás después de leer este artículo.

Te vas a dar cuenta de que has estado echando a la basura un alimento absolutamente curativo y reparador. Que es uno de los principales súper alimentos altamente valorados contra el envejecimiento.

El caldo de huesos es considerado como uno de los alimentos sanadores más poderosos y se ha usado por siglos como un tratamiento médico por sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y reparadoras.

Nuestras abuelitas tenían razón «un caldo de pollo levanta hasta los muertos».

Por alguna razón dejamos de tomar caldo de manera rutinaria y ahora está regresando el interés en incorporarlo como parte de la dieta diaria. Me alegra mucho que  esté causando una gran revolución por su poder curativo y anti-envejecimiento.

El caldo de huesos se prepara de manera diferente al tradicional caldo de pollo que nos hacía la abuela o nuestra madre cuando estábamos enfermos.

El caldo de huesos del que te estoy hablando en este artículo, requiere un tiempo de cocción mucho más largo. La intención es extraer los minerales y sustancias reparadoras que se encuentran en los huesos, cartílagos y tendones de los animales.

Además, y necesita de un ingrediente clave: el VINAGRE. Abajo te diré por qué es fundamental.

El caldo de huesos envasado en cartón o en lata no ofrece los beneficios de los que hablaremos a continuación. No tiene los mismos nutrientes y puede estar cargado con conservadores y aumentadores de sabor poco saludables.

Por favor, no se te ocurra pensar que el Knorr suiza repleto de glutamato monosódico es algo parecido al caldo de huesos. ¡Qué horror de producto!

Hasta ahora, no hay nada que sustituya al fabuloso caldo de huesos casero, ni siquiera el caldo de huesos en polvo que se vende como suplemento.

Cuando hacemos caldo de huesos el colágeno que está formando la piel, cartílago, tendones y ligamentos de animal, se transforman en un líquido gelatinoso. Este contiene la materia prima que nuestro cuerpo necesita para formar colágeno en cada rincón de nuestro organismo.

Imagínate nuestro cuerpo está compuesto de colágeno en un 30 a 35%, pero con la edad vamos perdiendo habilidad para reponer el colágeno que se daña. Por eso necesitamos nutrientes específicos para seguirlo fabricando.

A continuación, quiero hablarte de los beneficios del caldo de huesos.

Beneficios terapéuticos del caldo de huesos

1. Reduce la inflamación

Es una bebida rica en el aminoácido glicina. El cual es un potente antiinflamatorio. De mucha utilidad en personas que presentan enfermedades inflamatorias en las articulaciones, como artritis y artrosis.

2. Protege tus articulaciones

Es rico en sulfatos de condroitina y glucosamina, dos sustancias que requieren tus articulaciones para estar saludables. Estas sustancias son las mismas que contienen los suplementos para aliviar los dolores articulares.  Pero cuando se obtienen en el caldo de huesos tienen mayores beneficios que los fármacos, y a un precio infinitamente menor.

3. Favorece la expectoración de flemas

El caldo de huesos de pollo específicamente, contiene el aminoácido cisteína. Que tiene el potencial de adelgazar el moco en los pulmones y hacerlo menos pegajoso. Será más fácil de expulsarlo a través de la tos. Por esa razón un buen caldo de huesos de pollo es tan reconfortante cuando estamos enfermos de las vías respiratorias.

4. Alivia el síndrome de intestino permeable y apoya la función inmune

El caldo de huesos está repleto de gelatina. Esta es necesaria para aliviar la inflamación intestinal y sellar el intestino en personas afectadas por la enfermedad de intestino permeable (leaky gut).

5. Contribuye a la salud y belleza de uñas, piel y cabello

El caldo de huesos contiene muchos minerales en una forma en que pueden ser absorbidos y utilizados fácilmente. Ejemplo: calcio, magnesio, fósforo, silicio, azufre y otros minerales necesarios para mantener saludables, fuertes y bellos las uñas, el cabello, los huesos y la piel.

6. Promueve la pérdida de peso

Ayuda a controlar el apetito y a no desear alimentos calóricos llenos de azúcar. Después de tomar una taza de caldo de huesos vas a sentir una profunda sensación de saciedad durante varias horas. No te van a dar antojos de comida que no te nutre.

7. Favorece la desintoxicación

Hoy en día en el mundo occidental, la persona promedio está expuesta a una gran carga de toxinas ambientales, pesticidas, ingredientes artificiales y productos químicos de todo tipo.

Mientras que el cuerpo humano tiene sus propios medios de desintoxicación de metales pesados ​​y otras toxinas, a menudo tiene una labor difícil tratando de mantenerse limpio con la cantidad abrumadora de toxinas que están entrando diariamente al organismo.

El caldo de huesos se considera un poderoso agente de desintoxicación. Ayuda al sistema digestivo a expulsar los desechos y promueve la capacidad del hígado para eliminar toxinas.

El caldo de huesos contiene potasio y glicina, que apoyan tanto la desintoxicación celular como en el hígado.

Algunas de las formas en que el caldo de hueso aumenta la desintoxicación es mediante el suministro de azufre (especialmente cuando se añaden verduras, ajo y hierbas a tu caldo de huesos) y el glutatión, que es un potente agente de desintoxicación.

El glutatión ayuda a la eliminación de metales pesados ​​como el mercurio y el plomo y favorece las funciones de limpieza del hígado. El caldo de huesos también aumenta la ingesta de minerales esenciales, que actúan como quelantes para eliminar las toxinas almacenadas en los tejidos.

La importancia de tener un intestino saludable

 Seguramente ya sabes lo importantes que son las bacterias (microbioma) en tu intestino. Ellas ayudan a mantener el perfecto balance en el lugar donde se absorben los nutrientes.

El problema es que muchas de las sustancias que contiene la dieta moderna, como azúcar, harinas y conservadores químicos afectan ese delicado equilibrio en la pared intestinal. Y causan inflamación.

Cuando el intestino está inflamado de manera crónica hace que las células que conforman el tubo digestivo se inflamen. Dejan huecos entre las paredes celulares por donde se cuelan nutrientes y otras sustancias. Todo esto va a ir a parar a la sangre, que es un lugar a donde no pertenecen.

Esto genera una reacción inflamatoria generalizada que puede causar diversas enfermedades y alteraciones como enfermedades auto-inmunes, obesidad y alergias.

El caldo de huesos es un súper alimento que contribuye a curar la pared intestinal debido a su alto contenido de gelatina que contiene. Esta gelatina suaviza la zona y cura la inflamación. Cuando las paredes intestinales sanan, el equilibrio de todo tu cuerpo se restablece.

Los tres fantásticos aminoácidos en el caldo de huesos

El poder curativo del caldo de huesos se debe principalmente a la presencia de 3 aminoácidos que tienen funciones vitales en la salud intestinal. También en el apoyo del sistema inmunológico, el equilibrio del azúcar en la sangre, la construcción de músculos, huesos y articulaciones saludables, y la piel lisa.

  • Prolina
  • Glicina
  • Glutamina

PROLINA

Las personas que consumen muy poca proteína mostrarán bajos niveles de prolina. Esto ocurre con frecuencia en personas con dietas altas en carbohidratos, bajas en proteínas, bajas en grasa o veganas.

GLICINA

La glicina es el otro importante aminoácido que se encuentra abundantemente en el caldo de huesos. Tiene un papel vital en la síntesis de la hemoglobina (molécula que forma la sangre sana). Favorece la síntesis de Creatina (que suministra energía a nuestras células), contribuye a la formación de Sales Biliares (para digerir la grasa) y del Glutatión (para desintoxicación).

Además, reduce la inflamación en todo el cuerpo y ha demostrado potencial para el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades actualmente tratadas con fármacos anti-inflamatorios.

GLUTAMINA

El tercer aminoácido más común en el caldo es la glutamina. Es vital para la salud intestinal porque las células intestinales prefieren alimentarse con glutamina sobre cualquier otro aminoácido.

La glutamina ayuda a las vellosidades del intestino delgado a sanar y crecer. El caldo de huesos es una extraordinaria elección para personas que sufren de malabsorción de las vellosidades aplanadas causadas por enfermedades celulares u otras enfermedades intestinales.

Tips y recomendaciones para la compra de huesos para el caldo

Huesos de pollo. De preferencia compra un pollo entero que tenga las patas. En las patas se encuentra una gran cantidad de cartílago compuesto por colágeno.

Por favor, compra pollo orgánico. No querrás que tu “líquido dorado” tenga restos de hormonas y antibióticos que podrían causar el efecto contrario a lo que buscas al tomar caldo de huesos.

Huesos de pescado: Si compras huesos de pescado es indispensable que pidas la cabeza y el espinazo. No es necesario que compres retazos de carne.

Los puros huesos son lo que necesitamos para preparar el “líquido dorado”. Compra huesos de pescado en mercados locales porque tienes más probabilidad de comprar pescado capturado en su hábitat natural y no pescado criado en granjas.

Otros huesos. La recomendación más importante para cualquier otro tipo de huesos es que te asegures que los animales fueron alimentados al libre pastoreo (grass feed) y que no hayan sido tratados con hormonas.

Utensilios de cocina para el caldo de huesos

No necesitas ningún equipo sofisticado para hacer tu caldo de huesos. Si en tu casa cocinan con frecuencia, seguramente ya tienes todo lo indispensable. Si no es así, este es buen momento para comprar los utensilios a los que les sacarás mucho provecho.

  • 1 olla de acero inoxidable o hierro forjado de 4 litros o mayor. También puede ser una una olla de cocimiento lento (crock pot)
  • Un colador muy fino o una manta de cielo
  • Frascos tipo mason jar de 8 onzas

TUTORIAL EN VIDEO PARA HACER CALDO DE HUESOS

RECETA DE CALDO DE HUESOS

Ingredientes para el caldo de huesos base:

A continuación, voy a explicarte cómo preparar caldo de huesos de pollo. O bien, puedes ver el video de arriba donde te lo explico paso a paso

Recuerda que puedes elegir los huesos que más te gusten, no sólo los de pollo. A mí me gusta mucho preparar caldo de huesos de pescado también.

Ingredientes para el caldo de huesos:

  • 1 pollo entero incluyendo las patas o el equivalente a 1.5 – 1.8 kilos de huesos de tu preferencia.
  • Agua, la necesaria para cubrir la olla de cocción
  • 2 zanahorias picadas
  • 3 ramas de apio picados
  • una cebolla grande cortada en trozos
  • ½ taza de vinagre blanco o vinagre de manzana
  • 1 manojo de perejil

Preparación:

  1. Pon la olla a fuego alto y ponle agua hasta la mitad de su capacidad. Coloca los huesos y asegúrate de que queden cubiertos con el agua totalmente. Agrega agua si fuera necesario, pero sólo hasta cubrir los huesos. No llenes la olla a toda su capacidad. Tapa la olla.

  2. Cuando eche el hervor baja el fuego y cocina a fuego bajo por dos horas. Remueve la espuma que sale durante la cocción. Pasado este tiempo saca el pollo junto con los huesos y colócalos en un refractario. Desprende toda la carne del pollo (o de cualquier otro animal) y vuelve a poner los huesos en la olla con el caldo. La carne que obtuviste resérvala para otros usos en tu cocina como enchiladas, tacos, sándwiches, ensaladas o tinga, por ejemplo.

  3. Cocina los huesos por otras 12 horas. Algunos expertos sugieren que puedes cocinar el caldo de huesos hasta por 24 horas. Como el tiempo de cocimiento es muy largo, no quieres dejar la olla en la estufa en caso de que tengas que ir a trabajar o los niños anden rondando la cocina. En tal caso, te recomiendo que te compres una olla de cocimiento lento (crock pot) y dejes que los huesos se cocinen toda la noche. A la mañana siguiente tu caldo de huesos estará listo.

  4. Cuando apagues la flama de la estufa o desenchufes la olla de cocimiento lento vierte el manojo de perejil para extraer más minerales y darle más sabor a tu caldo de huesos.

  5. Pasado el tiempo de cocción deja que se enfríe un poco el caldo y cuela con un colador muy fino o una manta de cielo. Desecha los huesos y verduras cocidos o dáselos al perro.

  6. Coloca el caldo filtrado en frascos limpios y antes de guardarlos en el refrigerador, permite que se enfríen. No llenes a tope los frascos, siempre deja 2 o 3 cm de espacio vacío. Debido a que si quieres congelar algunas porciones puedes hacerlo en los frascos sin que el caldo se expanda en el congelador y rompa los frascos.

Datos de interés del caldo de huesos

  • Entre más gelatinoso esté el caldo, más nutritivo y rejuvenecedor tenderá a ser. El caldo se pone gelatinoso después de refrigerarlo, esta es una señal de que es un caldo bien hecho.
  • Las patas de pollo y la cabeza de pescado son dos de las partes que más cartílago tienen y aportarán más gelatina a tu caldo. Por lo general es mejor hacer un caldo con mezcla de partes del animal, no sólo de una pieza.
  • Uno de los ingredientes más importantes del caldo de huesos es el VINAGRE. Ya que tiene la capacidad de generar un medio ácido indispensable para que los minerales (especialmente el calcio) contenidos en los huesos se liberen con más facilidad.
  • Para que tu caldo de huesos tenga un sabor rico debes retirar la espuma que sale al principio. Se trata de impurezas, alcaloides, proteínas grandes llamadas lectinas, que salen a la superficie. Uno de los principios básicos del arte culinario es que esta espuma debe ser cuidadosamente retirada con una cuchara para que tu caldo no se arruine con sabores desagradables.
  • El caldo de huesos en refrigeración y en frascos de vidrio se conserva en óptimas condiciones hasta 2 semanas. En el congelador hasta 6 meses. No olvides etiquetarlo con la fecha de elaboración.
  • Una vez que el caldo de huesos base está hecho, para consumirlo puedes agregarle diversas especias (cúrcuma, pimienta, comino, etc.), sal y verduras. También puedes usarlo como base para sopas o salsas.
  • Cuando metes al refrigerador el caldo de huesos en la parte superior se forma una capa de grasa que puedes dejar o retirar si deseas un caldo de huesos desgrasado. A mí en particular, me gusta retirarla.
  • El caldo de huesos de pescado, a diferencia de cualquier otro, contiene yodo, eso apoya el funcionamiento de la tiroides en personas con hipotiroidismo.
  • No es aconsejable utilizar el pescado grasoso tal como salmón para hacer el caldo. Porque los aceites de pescados son altamente insaturados y se vuelven rancios durante el proceso de cocción largo.
  • No es recomendable ponerle sal al caldo de huesos durante su cocimiento. Ya que, al estar largas horas en la lumbre, puede concentrarse y dar por resultado un caldo salado. Agrega la sal cuando lo vayas a consumir.

Especias y condimentos que puedes agregar a una taza de caldo de huesos antes de comerlo

  • Sal marina
  • ½ cucharadita de cúrcuma en polvo, le da más poder antiinflamatorio
  • Pimienta y hierbas de olor
  • Limón
  • Chile en polvo o chile serrano picado
  • Cilantro picado
  • Pico de gallo
  • Verduras al vapor

La diferencia entre un caldo de huesos casero y el caldo envasado (tetrapack o lata)

  • El caldo envasado está hecho principalmente de la carne del animal. El caldo de huesos casero, como lo describo en este artículo y en esta receta, está hecho con los minerales y gelatina extraídos de los huesos del animal. Nutricionalmente hablando, hay una enorme diferencia entre ambos caldos.
  • El caldo de huesos auténtico requiere al menos 10 horas para prepararse, el caldo envasado, normalmente le dan un tiempo de cocción de 3 horas cuando mucho.
  • El caldo de huesos casero no contiene conservadores, ni saborizantes artificiales. Además, puedes controlar la cantidad de sal que le pones, a diferencia del caldo envasado.

Sé que mi artículo fue bastante largo. Pero créeme que estuve pensando cómo inspirarte para que te conviertas también en fan del caldo de huesos.

Lo que me pareció más conveniente fue darte la mayor cantidad de información de este súper alimento. Espero que le des oportunidad al caldo de huesos de convertirse en un básico de tu alimentación.

Si crees que es valiosa esta información, ayúdame a compartirla con alguiea quien le puede hacer un bien. Y comparte en tus redes socilaes.

Gracias de antemano.

Para tu bien,

Referencias: